Amigo intimo y a al mismo tiempo rival del gran Werner Molders, Adolf Galland no solamente se granjeo el respeto de sus compañeros, sino también el de sus superiores por su brillantes como piloto de caza, como comandante de unidad y finalmente como general de caza de la Luftwaffe, entre 1942 y 1945. Fue la segunda persona después de Molders en recibir la categoría de “As” de la cruz de caballero y se convirtió al mismo tiempo en el general más joven de las Fuerzas Armadas de Alemania a la edad de 30 años.
Nacido en Wsterholt el 19 de Marzo de 1912, fue unos de los primeros jóvenes alemanes que se presentaron voluntarios para tareas de vuelo en la recién nacida Luftwaffe en los años 30, fue nombrado Staffelkapitan de la escuadrilla Nº3 en el 88º escuadrón de la legión cóndor durante la guerra civil Española, durante la cual realizo 280 salidas en un He-51, en misiones de apoyo tácticos
Si ascenso a mayor le supuso ser transferido al Mando de Caza, con el que llego a estar firmemente unido, primero como comandante del Tercer grupo y desde el 22 de agosto de 1940 como comodoro. Fue su superior habilidad para dirigir grandes formaciones de caza y sus abiertos esfuerzos por buscar la ofensiva en la táctica de combate, lo que lo coloco al frente de la nueva generación de comandante de caza. La concesión de la Cruz de Caballero fue dada a conocer cuando aun se encontraba dirigiendo el escuadrón III/JG-26, el 1 de agosto de 1940, durante las primeras etapas de la Batalla de Inglaterra. Para entonces ya había destruido 17 aparatos enemigos. Las hojas de Robles le siguieron el 25 de septiembre cuando su marca de victorias llegó a 40.
A diferencia de tantas otras formaciones de cazas las de Galland permanecieron en las costas del Canal durante todo el año de 1941. Fue el primer miembro de las Fuerzas Alemanas que le fue concebida la categoría de Espada de la Cruz de Caballero el 21 de junio de ese año cuando alcanzo las 69 victorias.
La condecoración de la categoría Brillante de la misma condecoración le llego el 28 de enero de 1942 y poco después fue nombrado general de cazas grado que mantuvo hasta 1945, cuando se le dio de nuevo el mando de una formación de combate. Esta vez se trataba de la unidad 44 formada con tropas elite que pilotaba los Me-262 en la defensa del Reich.
Su excepcional profesionalidad le trajo la admiración entre los pilotos aliados durante y después de la guerra. Es todavía hoy una figura familiar en todo acontecimiento aéreo.
Fuentes: Armamento y Poder Militar de la Gran Enciclopedia Sarpe.
Fotos: la autoría de las mismas son otorgadas al que correspondan.